top of page
Services
Contact

Atención de Neurología Especializada

Consultorio - Procedimientos

Reserva de Citas

Para programar una cita puede contactarnos en los enlaces que se muestran en esta página web. También puede consultarnos acerca de nuestras atenciones o de algún tema médico de su interés en la siguiente caja de mensajes:          

Déjanos un mensaje

Dr. Víctor Saquisela Alburqueque

Parkinson y movimientos involuntarios

​​

Neurólogo del hospital Rebagliati

Neurólogo de la Unidad de Movimientos Involuntarios del hospital Rebagliati

Aplicación de toxina botulínica en enfermedades neurológicas

 Leer más 

Leila Barreto Barra
Neuróloga

Dra. Leila Barreto Barra

Enfermedades neuromusculares y neurofisiología

Neuróloga del hospital Rebagliati

Entrenamiento de Neurofisiología en Ciudad de México

Realización de electromigrafía y estudios de potenciales evocados visuales y auditivos

 Leer más 

Alejandro Calvo M
Neurólogo

Dr. Alejandro Calvo WP MOVIL.webp

Enfermedades cerebrovasculares y epilepsia

Neurólogo del hospital Rebagliati

Entrenamiento de enfermedades cerebrovasculares en Madrid

Realización de Doppler transcraneal y Ecografía de nervio y músculo

 Leer más 

Luz García R
Neuropediatría

Dra. Luz García - Neuropediatra.

Neurología Infantil

Neuropediatra del hospital del Niño

Entrenamiento en España y Estados Unidos

Capacitación en neurofisiología pediátrica y en epilepsia infantil

 Leer más 

David Díaz G
Neuropediatría

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaawww.webp

Neurología Infantil

Neuropediatra del hospital Rebagliati

 

Entrenamiento en Argentina y Colombia

Capacitación en electro encefalografía y epilepsia infantil

 

 Leer más 

Elisa Herles R
Neuropediatría

Dra. Elisa Herles

Neurología Infantil

Neuropediatra del hospital Sabogal

Entrenamiento en Estados Unidos

Capacitación en enfermedades neuromusculares de la edad pediátrica y en epilepsia infantil

 Leer más 

Jill Aguilar A
Neuropediatría

Dra. Jill Aguilar

Neurología Infantil

Neuropediatra del hospital Rebagliati

Entrenamiento en España y Argentina.

Entrenamiento en procedimientos neurofisiológicos

 Leer más 

Staff de Neurólogos y Neuropediatras

¿Por qué debo atenderme en el Instituto Neuro Metabólico - INM?

1. Por nuestra filosofía de trabajo

 

El Instituto Neuro Metabólico coloca en el centro de sus actividades a las necesidades del paciente, brindando una atención personalizada, humana y de calidad. A diferencia de otras instituciones de salud, donde se prioriza la realización de exámenes auxiliares, en INM damos más valor a la información obtenida directamente del relato del paciente y de su exploración física. Esto no solo permite individualizar adecuadamente el problema de salud, sino que también da el marco que permita entablar una sólida relación médico - paciente, basada en el respeto, la empatía y solidaridad.

 

Acorde a este principio, el Instituto Neuro Metabólico brinda tiempos de consulta lo suficientemente amplios que le permitan al médico desarrollar su trabajo con comodidad y sin apuros. Este factor nos diferencia de la mayoría de los centros de salud, en donde se prioriza la realización de exámenes auxiliares y se deja en segundo plano la atención de consultorio.

Atención de consultorio de neurología.

La atención en el consultorio es el espacio propicio para entablar una buena relación médico - paciente y para tomar los datos sustanciales de la enfermedad

2. Por la calidad de nuestros especialistas

Todo nuestro staff de neurólogos y neuropediatras está integrado por especialistas y subespecialistas colegiados y en constante actividad asistencial y académica. Además de las competencias propias de su área, cada uno cuenta con habilidades específicas que han adquirido a través de capacitaciones internacionales o en su práctica asistencial, lo que permite que se les refiera a los pacientes con problemas neurológicos o neuropediátricos de mayor complejidad. Así mismo, nuestros médicos poseen la capacidad legal de emitir informes médicos o certificados cuando son requeridos. En el campo de la neurología de adultos, los más solicitados son los certificados de suficiencia mental para trámites notariales; y en neuropediatría las escuelas suelen requerir informes de evaluación neuropediátrica en relación a posibles diagnósticos con autismo, hiperactividad, entre otros.

Dr. Víctor Saquisela aplicando toxina botulínica.

El Dr. Víctor Saquisela es uno de los pocos neurólogos del Perú capacitado para tratar la distonía cervical con toxina botulínica

3. Por nuestros equipos médicos

Los equipos biomédicos del Instituto Neuro Metabólico son de última tecnología y cumplen los estándares internacionales así como las normativas nacionales de seguridad y calidad. Reciben mantenimiento periódico, según lo indicado en nuestro Plan de Mantenimiento de Equipamiento e Infraestructura, el cual se renueva anualmente, y los procedimientos que se realizan con ellos están estandarizados en nuestro Manual de Procedimientos Asistenciales, documento institucionalizado que sirve de guía a nuestro personal para la atención de los procedimientos neurológicos, en búsqueda de la excelencia. Así mismo, los especialistas dedicados a realizar los respectivos procedimientos están debidamente capacitados y cuentan con la experiencia pertinente. 

A pesar de la calidad de nuestro equipamiento médico y de la experticia del personal que realiza nuestros procedimientos, en INM se utilizan los exámenes complementarios con probidad, evitando el exceso de exámenes que encarecen la medicina y muchas veces pueden ensombrecer, en vez de esclarecer, las dudas diagnósticas. 

Ecografía del nervio mediano en el antebrazo.

Ecografía del nervio mediano en antebrazo
(realizada en el Instituto Neuro Metabólico en un
paciente con polineuropatía desmielinizante crónica)

4. Por la comodidad de nuestras instalaciones

Nuestras instalaciones y flujos han sido diseñados específicamente para la atención médica y se han establecido áreas de atención tanto para la población adulta como pediátrica. Conocedores de las dificultades para el desplazamiento que pudiera tener el paciente neurológico, contamos con sillas de ruedas y los accesos a nuestras instalaciones están adaptados para el ingreso de estas. Así mismo, contamos con amplios baños para personas con discapacidad. En el primer piso de la edificación contamos con dos amplias salas de espera, además de otra sala de espera en el interior de nuestra oficina principal, ubicada en la Oficina 1514. Para los meses de verano, cuando el calor puede resultar incómodo, contamos con aire acondicionado en todos nuestros ambientes y consultorios, a fin de que nuestro personal y clientes estén a gusto.

En los ambientes pediátricos contamos con elementos lúdicos que han sido recomendados por los especialistas y que tienen la doble finalidad de brindar confianza al pequeño paciente y ser instrumento de evaluación, cuando se le requiera. Sin embargo, se ha tenido cuidado de no sobrecargar de estímulos a nuestros ambientes, dado que ello terminaría por producir ansiedad o alterar la atención del niño. 

Consultorio de Neurología Pediátrica.

  Consultorio de Neurología Pediátrica  

5. Por la facilidad de medios de pago

Con la finalidad de brindarle la mayor comodidad posible, recibimos todos los medios de pagos, es decir, aceptamos todos los tipos de tarjeta de débito o crédito, transferencia bancaria, plin, yape, efectivo, etcétera. Es importante recalcar que, a diferencia de muchas entidades, nosotros no realizamos un incremento del monto a pagar cuando el pago se realiza con medios plastificados. 

Área de Recepción del Instituto Neuro Metabólico - INM.

   En INM aceptamos todos los medios de pago   

6. Por nuestro compromiso social

En el Instituto Neuro Metabólico pretendemos ser un modelo de atención médica que sirva de ejemplo para construir un sistema de atención sanitaria que reposicione al paciente en el centro de la atención, de tal manera que se respete su dignidad y se escuchen sus necesidades. Al mismo tiempo, tenemos la aspiración de brindar al personal las mejores condiciones laborales que les permitan dar su mejor esfuerzo y su mejor ánimo para el beneficio de nuestros clientes.

Nuestro compromiso social también está dirigido en la información médica que bridamos a la comunidad, dado que, ahora más que nunca, la información en salud que circula en internet puede solo confundir a las personas que se nutren de dichas fuentes debido a su baja calidad. Por ello, en INM nos empeñamos en acudir constantemente a los medios de comunicación y en escribir artículos informativos que representen información accesible, digerible y fehaciente para la comunidad.

Muestra de la información que brindamos a la comunidad puede apreciarla a continuación:

¿Qué enfermedades atiende el neurólogo?

El neurólogo es el médico especialista en neurología. Las enfermedades neurológicas son aquellas que afectan al sistema nervioso; es decir al cerebro (encéfalo), a la médula espinal, al músculo y a los nervios periféricos.

Neurona Minimalista.webp

La cefalea (dolor de cabeza) es el motivo de consulta más frecuente en neurología y suele estar ocasionada por migraña o cefalea tensional. Los problemas de memoria, frecuentes en la edad avanzada, producen el temor de que se trate de la enfermedad de Alzheimer, empero, casi siempre son olvidos benignos. Así mismo, el temblor de las manos se relaciona mucho a la enfermedad de Parkinson a pesar de que tiene otras causas más probables. La esclerosis múltiple, la epilepsia (que se manifiesta por una gran variedad de convulsiones), los mareos  y el vértigo también son evaluados por el neurólogo.

Cerebro Gráfico

Las alteraciones que más comprometen a los nervios periféricos son las radiculopatías (compromiso de la raíz nerviosa); las neuropatías, como la neuropatía del nervio cubital o del nervio radial, el síndrome del túnel del carpo, la parálisis facial (llamada también parálisis de Bell), el espasmo hemifacial, la neuralgia del trigémino, el herpes zoster y la neuralgia postherpética, entre otros tipos de dolor neuropático, llamados también neuralgias; las polineuropatías, como, por ejemplo, la polineuropatía diabética, el síndrome de Guillain Barré; la esclerosis lateral amiotrófica (ELA); y un amplio abanico de otras enfermedades periféricas.

Las enfermedades musculares (miopatías), como la miositis, la fatiga, la contractura muscular, la miastenia gravis, la fibromialgia, la miotonía y los espasmos musculares como en el caso de las distonías, solo pueden ser evaluadas por un especialista en la materia.

La inestabilidad para la marcha puede surgir de problemas visuales o articulares, pero también puede ser la consecuencia de daño en el sistema nervioso. De la misma forma, en la diplopía (visión doble) y en la caída del párpado es necesario investigar causas neurológicas. Las enfermedades cerebrovasculares, la principal causa de discapacidad en el mundo, deben ser consideradas una real emergencia y deben ser atendidas de inmediato en una emergencia. Los trastornos del sueño, como el insomnio y la apnea obstructiva del sueño, son cada vez más frecuentes y deben ser estudiadas para tratar su causa.

Cerebro Dibujo

La principal manifestación de las enfermedades que afectan a la médula espinal es la debilidad, ya sea de ambos miembros inferiores (paraplejía) o de las cuatro extremidades (cuadriplejía). Las hernias de la columna, que pueden ocasionar dolor radicular con parestesias, la lumbalgia (dolor de espalda), la cervicalgia (dolor del cuello) y otros tipos de dolor, ya sean neuropáticos o musculares, también pueden evaluarse en neurología.

HORARIOS PARA CITAS NEUROLOGÍA .webp

Los consultorios están ubicados en:

Sede Magdalena del Mar

Jr. De la Roca de Vergallo 493. Oficina 1514, 1506 y 1415 (Altura de la cuadra 07 de la Av. Faustino Sánchez Carrión).

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page